This publication is part of the
Spanish series.
This publication also is available in English..
En el estado de Georgia, la mancha gris afecta primordialmente al césped San Agustín (Stenotaphrum secundatum) y es particularmente dañino y muy prevalente en áreas costeras del estado. En fescue alto (Festuca arundinacea) aparece en forma esporádica y se observa anualmente en la región norte del estado (zona del Piedmont). Afectando céspedes estresados por el calor. En la región sur y central de Georgia, la mancha gris es más activa en junio a agosto, sin embargo, en las primaveras que son cálidas, la enfermedad puede presentarse temprano en el año.
El Patógeno
Pyricularia grisea, también llamado Magnaporthe grisea es un hongo ascomiceto causante de la enfermedad conocida como mancha gris del césped. Es un patógeno extremadamente eficaz en causar infección ya que se puede reproducir en forma sexual y en forma asexual. El hongo puede producir un gran número de conidios (forma asexual), por lo que puede causar pérdidas cuantiosas y rápidas en la planta en relativamente corto tiempo. Los conidios tienen una forma muy peculiar en forma de cono o como cono de boliche con dos o tres células por esporas (Figura 1).
Figura 1. Conidios e hifa de Pyricularia grisea provenientes de hojas infectadas en el césped San Agustín. Fotos: Tucker Price.
Síntomas
En el césped San Agustín, la mancha gris empieza con unas manchas pequeñas negruzcas marrones, cafés en las hojas y/o tallos. Las manchas se alargan rápidamente hasta alcanzar medio centímetro en longitud que se tornan grises-azulosas y en forma oval o elongadas. Las lesiones maduras son grises o de color arena que tienen centros hundidos con orillas irregulares y de color rojizo o café (Figura 2). El centro de la lesión se torna gris y velloso debido a la esporulación (formación de esporas) después de un periodo extendido de alta humedad y temperaturas cálidas (Figure 2D). Se puede formar una orilla amarilla alrededor de las lesiones. Brotes severos hacen que el césped se torne raquítico y débil con poco crecimiento.
Figura 2 (A–D). Sintomas de la mancha gris en el césped San Agustin. En 2D note el esporulación en el centro de la lesión. Fotos: A. Martinez and A. Jogi.
Condiciones que Favorecen la Infección de la Mancha Gris
Las condiciones para el desarrollo de la mancha gris son temperaturas entre 80 a 90 grados Fahrenheit (26-32 grados Celsius) y con temperaturas nocturnas arriba de and 65 grados F (19 grados Celsius). Altos niveles de nitrógeno, alta humedad, y un césped estresado debido a una sequía intermitente, así como suelos duros y compactos pueden promover la enfermedad. La mancha gris es más severa durante periodos extendidos en un clima caliente, lluviosos y con alta humedad relativa. Áreas sombreadas con un flujo de aire limitado tienden a promover brotes de la enfermedad.
Manejo de la Enfermedad
Manejo Genético
Una de las maneras más efectivas de manejar esta enfermedad es el establecimiento de céspedes adaptados a la región geográfica en la que se está plantando, el Jardín o situaciones particulares de la localidad. En Georgia, la mancha gris es particularmente severa en el césped San Agustín en la zona costera, por lo tanto, el uso de otra especie de césped es una buena y viable alternativa de manejo. Investigaciones muestra que las variedades de San agustin como ‘FX-10’, ‘Common’, ‘Raleigh’, ‘Seville Classic’, y ‘Roselawn’ han mostrado los niveles más altos de tolerancia a la enfermedad. ‘Palmetto’ y ‘Floralawn’ tienen una reacción intermedia de Resistencia a la mancha gris. A parte de la Resistencia a la mancha gris, otros factores a considerar son la Resistencia y la tolerancia a la sombra. El agente de extensión en su condado puede proporcionarle la información más reciente y completa sobre las especies de céspedes. National Turfgrass Evaluation Program () es otra excelente fuente de in formación sobre especies y cultivares de céspedes
Manejo Cultural
Fertilidad:?Las practica de cultivo que minimizan estrés en la planta y que limitan crecimientos rápidos y repentinos durante épocas lluviosas o de húmedas disminuyen la posibilidad de que formen epidemias de la mancha gris. Para una información completa y actualizada de fertilidad de las diferentes especies de céspedes, consulte a su agente de extensión y/o visite o el manual recomendaciones para los profesionales de céspedes de la Universidad de Georgia ().
Irrigación:?Riegue profundo e infrecuente si usa irrigación para suplementar lluvias inadecuadas o épocas de sequía. El uso de regímenes apropiados en irrigación protege la planta del estrés hídrico sin incrementar la presión de la enfermedad por medio de periodos extensos de humedad en el follaje. Una humedad excesiva y por largo tiempo promueve la mancha gris. El riego durante el día o tarde-noche deben de evitarse ya que esto promueve y prolonga humedad en las hojas.
Poda o corte:?Las prácticas de poda es una de las más importantes en el manejo de la mancha gris en el césped San Agustín. Este césped requiere de una poda constante durante los meses de verano para mantener las hojas y el follaje seco. Siempre pode a la altura designada para esa especie de césped y remueva solo una tercera parte de la hoja. Colecte los restos de la hoja cuando la infección por mancha gris sea evidente. Remover la paja o thatch cuando este sea más ancho que unos 3 centímetros. Una poda vertical es lo mejor para remover la paja. El recebo o agregar materia orgánica al suelo es también una práctica aceptable, aunque menos eficiente que la poda vertical para quitar el exceso de paja. El evitar el exceso de paja ayuda a mejorar el drenaje, reducir la sequía, estrés por nutrientes y reducir el inoculo de la mancha gris.
Herbicidas:?El césped san Agustín es muy sensitivo a ciertos herbicidas. Si es posible, controle malezas usando prácticas culturales minimizando la cantidad de herbicidas. El tiempo de aplicación de atrazina debe se realizarse con mucho cuidado ya que este herbicida puede causar estrés en el crecimiento del césped, especialmente cuando las temperaturas sobrepasan los 85 °F. Aplicaciones de atrazina hechas durante condiciones que sean favorables para las infecciones de mancha gris puede acelerar las epidemias. Se puede considerar el uso de aplicaciones dirigidas a áreas problemas. Los herbicidas deben de realizar de acuerdo con las etiquetas del producto.
Químico
En áreas residenciales: en jardines bien establecidos y con manejo inopropiado de la mancha gris puede ser un problema, pero raramente es destructivo. Los síntomas de la enfermedad pueden llegar a ser severos en céspedes que están estresados o si hay periodos largos de calor y humedad. Se debe poner énfasis en prácticas de cultivo apropiadas como una buena fertilización, riego, y corte en lugar de depender en controles químicos únicamente. Para una lista completa de fungicidas que pueden ser utilizados por propietarios de casas consulte la edición de la publicación Georgia Pest Management Handbook Casa y Jardín (extension.uga.edu/publications/detail.html?number=SB48).
Profesionales:?Los fungicidas son más eficaces cuando se aplican en forma preventiva y no cuando se aplican después que los síntomas aparecen o son evidentes. Fungicidas en la familia de las estrobilurinas, benzimidazoles, inhibidores de metilación (DMI), carboxamidas, y nitrilos están etiquetados para el control de la mancha gris. Estos productos deben de ser aplicados a un volumen de menos 2 galones de agua por 1000 pies cuadrados, para poder tener una cobertura completa de follaje. Se han identificado poblaciones resistentes del patógeno a los fungicidas en la familia de las estrobilurinas en los EEUU. Una rotación de fungicidas con diferentes modos de acción o la mezcla de productos sistémicos con productos de contacto reduce considerablemente la posibilidad de resistencia a estos químicos. Para una lista completa de fungicidas que pueden ser utilizados por profesionales consulte la edición de la publicación manual recomendaciones para los profesionales de céspedes de la Universidad de Georgia. Georgia Pest Management Handbook commercial (extension.uga.edu/publications/detail.html?number=SB48) o manual recomendaciones para los profesionales de céspedes de la Universidad de Georgia ().
Resumen
En el estado de Georgia, la mancha gris afecta primordialmente al césped San Agustín (Stenotaphrum secundatum), pero la enfermedad puede afectar también a fescue alto (Festuca arundinacea). La mancha gris es particularmente prevalente y problemática en las áreas costeras. Las condiciones favorables para el desarrollo de la enfermedad son temperaturas muy calurosas y húmedas. La mancha gris puede ser muy severa en céspedes estresados por factores como sequía y suelos compactados.
La mancha gris empieza con unas manchas pequeñas, marrones en las hojas y en el tallo. Las manchas rápidamente se alargan y se ensanchan y cambian a un color gris azuloso y con una forma oval o elongada. El centro de la mancha se torna gris y con una textura vellosa debido a la esporulación del patógeno. En brotes severos el césped se torna ralo y amarillento.
Estrategias de manejo
- Establecer una especie de césped mejor adaptada a tu zona geográfica, área, situación, o jardín en particular. El control genético que utiliza variedades o especies resistentes a la enfermedad es la manera más efectiva de controlar la mancha gris.
- Minimice el estrés del césped y evite brotes de crecimiento muy rápido durante periodos lluviosos para disminuir la posibilidad de que desarrollen brotes epidémicos de la enfermedad.
- Ordenar una prueba de suelo y corregir los problemas de fertilidad de acuerdo con las recomendaciones. Una nutrición apropiada de la planta y un manejo de los cortes de hoja o paja ayudan a reducir las infecciones de la mancha gris mediante la reducción de estrés en la planta.
- Irrigar propiamente para prevenir un césped estresado por sequia sin incrementar la presión de la enfermedad mediante periodos extensos de humedad en las hojas. Una humedad excesiva en el suelo y en el follaje favorecen la enfermedad, El riego en la tarde o temprano en la noche se debe de evitar ya que esto prolonga la humedad en el follage.
- Corte el césped a la altura correcta señalada para cada especie de césped y solo corte un tercio de la hoja en cada corte.
- Controle las malezas utilizando técnicas apropiadas de cultivo y utilize la cantidad mínima de herbicida señalada en la etiqueta del producto. El césped San Agustín es particularmente sensitivo a ciertos herbicidas.
- Enfatice los controles culturales ya que evite uso excesivo de fungicidas para el control de la mancha gris en áreas residenciales.
- Para profesionales del manejo de césped, use fungicidas de las familias químicas de las estrobilurinas, benzimidazoles, inhibidores de metilacion (DMI), carboxamidas, y nitrilos solamente cuando los controles culturales son inadecuados.
Bibliografia
Harmon, P. F. (2005). Gray leaf spot of St. Augustinegrass: Cultural and chemical management options (Publication No. PP126). University of Florida IFAS Extension.
Kerns, J. P., & Butler, L. (n.d.). Gray leaf spot in turf. NC State Extension TurfFiles. ?
Martinez-Espinoza, A. D. (2003). Turfgrass diseases in Georgia: Identification and control (Publication No. B 1233). University of Georgia Cooperative Extension. /publications/detail.html?number=B1233 ?
Tredway, L. P., Stevenson, K. L., & Burpee, L. L. (2005). Genetic structure of Magnaporthe grisea populations associated with St. Augustinegrass and tall fescue in Georgia. Phytopathology, 95(4), 463–471.
Status and Revision History
Published with Full Review on Apr 29, 2025